FORMACIÓN EN ACOSO LABORAL:
MOBBING, SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO

¿Quieres saber cómo prevenir el acoso laboral, el mobbing y el acoso sexual en tu empresa? Aprende a identificar, actuar y gestionar este tipo de situaciones con nuestra formación especializada. Protege a tu equipo, cumple con la normativa vigente y crea un entorno laboral seguro, respetuoso e inclusivo.
Inscríbete ahora y apuesta por una cultura de tolerancia cero ante el acoso.
Duración: 6 horas
Modalidad: Online y Streaming/Aula virtual
El acoso laboral, ya sea mobbing, acoso sexual o por razón de sexo, sigue siendo una realidad en muchas organizaciones, con un fuerte impacto en la salud de las personas y en el clima laboral. Este curso está diseñado para ayudarte a prevenir, detectar y gestionar situaciones de acoso en el entorno profesional, promoviendo así espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia.
A lo largo del programa, conocerás en profundidad el marco legal vigente a nivel internacional, europeo y español, aprenderás a distinguir los distintos tipos de acoso, incluyendo el ciberacoso y adquirirás herramientas prácticas para reconocer señales de alerta, activar protocolos y manejar correctamente las denuncias internas.
La formación la imparten docentes especializados en igualdad y prevención, que ofrecen una metodología clara, didáctica y centrada en casos reales. Al finalizar, contarás con los conocimientos necesarios para implantar medidas de prevención del acoso laboral y actuar con eficacia ante cualquier situación de riesgo.
Fórmate, protege a tu equipo y construye una cultura laboral basada en el respeto y la igualdad. ¡Inscríbete ahora!
Módulo 1: Introducción al Acoso Laboral
- Introducción general al curso.
- Importancia de la formación en prevención del acoso.
- Contexto normativo internacional.
- Normativas europeas sobre acoso laboral y sexual.
- Legislación española vigente.
- Origen y evolución social del acoso en el trabajo.
Módulo 2: Tipos de Acoso y Protocolo de Actuación
- Qué es un protocolo de acoso laboral, sexual y por razón de sexo.
- Definición y ejemplos de mobbing en el ámbito laboral.
- Definición y conductas asociadas al acoso sexual en el trabajo.
- Definición y ejemplos de acoso por razón de sexo.
- El ciberacoso como nueva forma de violencia laboral.
Módulo 3: Procedimientos de Actuación y Gestión de Denuncias
- Funcionamiento del canal interno de denuncias.
- Procedimientos para tramitar un expediente de acoso.
- Infracciones y sanciones laborales más frecuentes.
Módulo 4: Casos Reales y Resoluciones
- Análisis de resoluciones reales sobre casos de acoso: mobbing, acoso sexual y acoso por razón de sexo.
El objetivo principal de esta formación es dotar a los participantes de las herramientas y conocimientos necesarios para prevenir, detectar y actuar ante situaciones de acoso en el entorno laboral, promoviendo espacios de trabajo seguros, respetuosos e inclusivos.
A lo largo del curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender qué es el acoso laboral, diferenciándolo de otros conflictos laborales, mediante el análisis de su marco legal y conceptual, tanto en el ámbito nacional como internacional.
- Identificar conductas constitutivas de acoso como el mobbing, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, y entender su impacto en la salud laboral y el clima organizacional.
- Reconocer señales de alerta en situaciones de acoso y saber cómo actuar ante ellas, aplicando protocolos de prevención y actuación.
- Conocer los procedimientos internos y externos de denuncia, así como los derechos y obligaciones legales de las personas trabajadoras, víctimas, testigos y empleadores.
- Diseñar e implementar estrategias eficaces de prevención del acoso, contribuyendo a una cultura corporativa basada en la tolerancia cero, el respeto mutuo y la igualdad de trato.
Este curso es esencial para empresas, responsables de recursos humanos, mandos intermedios y cualquier persona interesada en la creación de entornos laborales seguros y libres de violencia.